De acuerdo a cifras oficiales en el Estado de México para el año 2015 habitaban 1
millón, 137 mil, 647 personas adultas mayores, que representa el 7.5% de su
According to official figures, in 2015 in the State of Aguascalientes
En este Estado, los días 15 y 16 de noviembre del año 2016 se llevó a cabo en la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de
México, del municipio de Toluca, el V Congreso Nacional para el Adulto Mayor
“Construyendo una Cultura para el Envejecimiento Digno”.
Cuyo propósito fue, promover la cultura y la promoción del autocuidado personal
desde la infancia porque diariamente se envejece y, al mismo tiempo, proyectar una
edad adulta de calidad y autosuficiencia, con apoyo del sistema educativo de nivel
básico, medio superior y superior.
Este Congreso buscó también, promover entre todos los sectores de la población la
cultura del respeto al adulto mayor, pues ellos son un símbolo de experiencias y
conocimientos que se adquieren con el paso del tiempo, resaltando la importancia
de los valores culturales. Además de fomentar la convivencia de todos y todas, con
el fin de buscar un envejecimiento intergeneracional.
Otro de sus propósitos era, estimular la investigación en temas de prevención y
cuidado de la salud, acceso a servicios y desarrollo humano de los adultos mayores,
pues actualmente en el país habitan más de 10 millones de personas de la tercera
edad y debido al cambio demográfico, se espera que para el año 2050 sean
alrededor de 50 millones de adultos mayores, que representarían un cuarto de la
According to official figures, in 2015 in the State of Aguascalientes
Asimismo, se recalcó la importancia actual del apoyo que se necesita en aspectos
como el acceso a oportunidades de desarrollo laboral, la seguridad social con
sustentabilidad económica que contribuya al disfrute de una ancianidad con plenitud
y dignidad, y la creciente necesidad de contar con más profesionales de la salud
que se dediquen a la geriatría y gerontología. Sin olvidar que, en nuestro país se
deben generar programas enfocados en que las personas adultas mayores sigan
manteniendo su mente y cuerpo activos.
Durante este ciclo de conferencias y actividades de convivencia, los asistentes
pudieron reflexionar y nutrirse de conocimientos que los lleven a fomentar una
cultura de envejecimiento digno, para promover una buena calidad de vida antes y
durante la vejez, para tener un envejecimiento digno, saludable, activo y
participativo. Es por esto, que es importante, que la organización de este tipo de
eventos involucre a todos los sectores de la población, pues cada día que pasa
envejecemos.

En el Estado de México hay
1137647
older adults

which represent the

of the state's population
Los dias

15 y 16 de noviembre

del año 2016

was carried out

Congreso Nacional para

el Adulto Mayor

en la

Facultad de Ciencias Políticas

y Sociales

de la

Universidad Autónoma del

Mexico state

References:

INAPAM. (2015). Perfil Demográfico, Epidemiológico y Social de la Población Adulta Mayor
en el País, una Propuesta de Política Pública. Instituto Nacional de las Personas Adultas
Mayores. México. Obtenido del web:
http://www.inapam.gob.mx/work/models/INAPAM/Resource/918/1/images/ADULTOS M
AYORES POR ESTADO CD1.pdf
Emmanuel. (2016). UAEM es sede de Congreso Nacional para el Adulto Mayor. El Pulso del
Estado de México. México. Obtenido del web: https://elpulsoedomex.com.mx/uaem-sede-
congreso-nacional-adulto-mayor/
Academia Mexiquense del Adulto Mayor. (2016). V Congreso Nacional para el Adulto Mayor
“Construyendo una Cultura para el Envejecimiento Digno”. Seminario Envejecimiento.
México. Obtenido del web.
http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/eventos/Triptico15noviembre.pdf

AVU

AVU

Leave a Reply